Servicio de Sindicación (RSS)

Que es RSS

RSS es una forma muy sencilla para que puedas recibir, directamente en tu ordenador o en una página web online (a través de un lector RSS) información actualizada sobre tus páginas web favoritas, sin necesidad de que tengas que visitarlas una a una. Esta información se actualiza automáticamente, sin que tengas que hacer nada. Para recibir las noticias RSS la página deberá tener disponible el servicio RSS y deberás tener un lector Rss.

Si existen varias páginas web que te interesan que van actualizando sus contenidos y te gustaría mantenerte informado, un lector RSS te ahorrará mucho tiempo en esta tarea. Gracias al RSS, no tendrás que visitar cada una de las páginas web que te interesan para ver si han añadido o no algún artículo que te pueda interesar. Estas páginas te informarán a ti (a través de tu lector de RSS). Cuando ingreses a tu Lector RSS (o Rss Reader), estarás automáticamente informado sobre todas las novedades que se han producido en todas las páginas web que has dado de alta.

Los sistemas RSS tienen muchas ventajas que vamos a resumir. Gracias al RSS, tendrás reunidas en un mismo lugar y a un solo clic de distancia, toda la información actualizada de las páginas web (Fuentes o canales RSS) que más te interesan. Si todavía no te han quedado claro lo que es el RSS y lo que te puede aportar, puedes leer información adicional sobre para qué sirve el RSS y algunos ejemplos ilustrativos.

Lector de RSS

El lector RSS (o agregador Rss o Rss Reader) es aquel programa que permiten a una persona darse de alta en las RSS de sus páginas web o blogs favoritos para recibir los artículos y contenidos que son de su interés.

Para entender mejor el papel que tiene el Lector RSS, puedes leer el ejemplo ilustrativo que damos sobre el funcionamiento Rss.

Los lectores RSS reúnen, en un solo lugar, todos los titulares de las páginas web a las que se ha suscrito el usuario. En función del Lector RSS elegido, el programa o lector online ofrecerá al usuario la opción de organizar la información por carpetas o por categoría según sus preferencias o interés. En el ejemplo que hemos explicado sobre un usuario que está suscrito a páginas web sobre hobbies y sobre aspectos relacionados con su profesión, el usuario podría organizar la información por pestañas, es decir, una pestaña para las páginas sobre sus hobbies (por ejemplo, coches) y otra pestaña para las páginas de interés “profesional” (por ejemplo, publicidad).

A la hora de elegir la mejor opción, existen muchos y diferentes programas para leer las noticias RSS. Existen lectores RSS que son programas independientes que se instalan directamente en el ordenador. También hay otros lectores RSS online que permiten al usuario consultar las últimas novedades online. Por último también es posible recibir las noticias RSS directamente en tu navegador web o en tu programa de correo electrónico. En esta página web te mostramos ejemplos (tutoriales) específicos sobre cómo configurar los programas online más conocidos y de más prestigio a nivel mundial como son Google Reader ó Netvibes. También te mostraremos como configurar Internet Explorer o un programa de correo electrónico cliente como Mozilla Thunderbird.

Debido a que existen multitud de lectores RSS, la elección del software a utilizar (ya sea online o un programa instalado) dependerá de las preferencias del usuario y de lo que le resulte más cómodo o práctico.

Si utiliza Google Chrome puede explorar las extensiones de RSS en https://chrome.google.com/webstore/search/rss%20feed%20reader
O bien, si utiliza Mozilla Firefox puede explorar las extensiones de RSS en https://addons.mozilla.org/es/firefox/search/?q=rss%20feed%20reader
Material adaptado desde https://es.wikipedia.org/wiki/RSS

Rss de Expedientes
FeedReader de Expedientes
En estos momentos no se puede leer el RSS Feed!!!
Rss de Leyes
FeedReader de Leyes
En estos momentos no se puede leer el RSS Feed!!!
Rss de Objeciones
FeedReader de Objeciones
En estos momentos no se puede leer el RSS Feed!!!